Share the experience
Es un modelo de trabajo que aprendí en mi viaje a Estados Unidos durante el programa que patrocinó el Gobierno de Estados Unidos, con la participación de la Casa Blanca, denominado «A New Beginning: Entrepreneurship and business innovation»
Este programa forma parte del prestigioso International Leadership Visitor’s Program que promueve el Gobierno de Estados Unidos desde hace décadas. Yo he tenido la suerte y el honor de haber sido becada. Echad un vistazo a la web oficial porque es muy interesante.
Durante los 22 días que duró este master Express aprendimos a hacer unas sesiones de coaching grupal que nos ayudaron, a los 30 invitados de todo el mundo, a conocernos mejor y a sacar el máximo partido los unos de los otros.
El modelo share de experience está basado en compartir experiencias entre un grupo reducido de ejecutivos. El objetivo es contar con un grupo de apoyo para disponer de un coaching permanente que nos ayude a nosotros, en mejores condiciones, a las dificultades que se nos van presentando durante el año.
Valores
- El share de experience está basado en valores de negocio y de humanidad muy profundos, tales como la lealtad hacia las compañeros, la confidencialidad y el compromiso de apoyarse en las situaciones de dificultad. Especialmente en los temas en los que se está recibiendo coaching.
Reglas
- La información que se maneja es absolutamente confidencial. Los participantes que cuenten detalles sobre los temas expuestos, a terceros, aunque estos sean familiares son expulsados.
- Los temas a debatir podrán ser de carácter personal o profesional.
- El espíritu está basado en el «A mi me pasó o yo conozco un caso» más que en el formato «mi consejo es…».
- Aunque el grupo puede decidir si quiere trabajar en modelos puros de experiencia y conocimiento o en el modelo de recomendaciones basadas en el sentido común.
A quién va dirigido
- A grupos de trabajo que necesiten una mayor cohesión.
- A grupos de trabajo en conflicto.
- A grupos de ejecutivos de diferentes empresas que tienen que trabajar juntos en el medio/largo plazo.
- A estudiantes para fomentar el trabajo en equipo
Si quieres saber más y quieres valorarlo para tu organización contacta conmigo.
El modelo se adapta según el público objetivo al que vamos a dirigirlo.
Enlaces
The Bureau of Educational and Cultural Affairs’ (ECA)